El origen de la raza de conejos angora data del S.XVIII en Ankara (Turquía). Estos consejos son resultados de una mutación, que genera en ellos la aparición de un pelaje muy largo, principal característica de la raza. Decir que esta mutación provoca que sean animales inadaptados para la vida salvaje, ya que la largura de su pelaje es un hándicap para alcanzar velocidad de movimiento, convirtiéndose en una presa fácil para los depredadores.
Hablando del pelaje del conejo angora, decir que éste es uno de los materiales más apreciados en la industria textil. El pelo del conejo angora es utilizado como lana, pero pesa menos que la lana tradicional y proporciona mucho más calor, lo que ha llevado a una explotación masiva a nivel mundial de este animal. Además es extremadamente suave al tacto. No obstante su peculiar aspecto también ha generado que éste sea un apreciado animal de compañía. Su carácter pacífico ha ayudado a su presencia en las casas de todo el mundo.
La primera vez que este conejo llega a Europa es a través de Francia. En el país galo se fijan las características de la raza, aunque fue en Inglaterra donde se perfeccionaron éstas. El origen de su nombre viene de su parecido con los gatos angora, nombre que a su vez proviene de la capital en la que se originaron: Ankara.
Características de los conejos Angora
Al hablar de las características de estos conejos tenemos que distinguir entre las cuatro especies de conejo angora que existen en todo el mundo. Según sus características morfológicas podemos distinguir entre:
Conejo angora francés: Es el más parecido a los conejos comunes. Su cara y sus orejas están rodeadas de pelaje liso. Su cuerpo es ovalado y el peso de esta especie ronda los 4-5kg.
Conejo angora inglés: Presenta un pelaje más abundante que el anterior, sobre todo en la cabeza, orejas y patas, y es más pequeño, no superando en ningún caso los 4 kg.
Conejo angora satén: El color de su pelaje es el encargado de diferenciarlo de los demás. Además su pelo es más corta, aunque también más suave. El peso de este conejo ronda los 4kg.
Conejo angora gigante: Este conejo no puede usarse para la industria textil ya que no muda su pelaje. Por su nombre ya adivinaos que es el más grande de los 4, pudiendo alcanzar los 6 kg de peso. Su pelaje es puramente blanco.
Cuidados de un conejo Angora
El pelaje largo de los conejos angora obliga a que el mantenimiento de esta raza de conejos sea más exhaustivo que el de los conejos de pelo corto. Con los angora será necesario un cepillado regular, de una o dos veces por semana como mínimo.
Con este cepillado del pelaje embelleceremos el pelo de nuestra mascota a la vez que evitaremos la formación de nudos que puedan molestarle. Además le estaremos protegiendo de la ingesta de pelos, ya que los conejos, al igual que los gatos, se cepillan regularmente con su lengua. Cepillándole eliminamos los pelos muertos y evitamos que ellos los ingieran posteriormente.
Si tenemos a este conejo en casa debemos saber que necesitan de grandes espacios para vivir. Igualmente saber que son conejos felices en temperaturas templadas que no superen los 30 grados ni bajen de los 10.