El pelaje original del conejo Tan presenta un negro muy especial que recuerda al de los perros Rottweiler o Doberman. El origen de la raza nos lleva a Inglaterra, más concretamente a Derbyshire, en el año 1887, cuando aparecen los primeros ejemplares de esta raza. Aquellos eran más grandes que los que han llegado a nuestros días.
El resultado de los primeros conejos Tan lo encontramos en los cruces de conejos silvestres con conejos holandeses. Las crías nacieron muy marcadas y con un color oscuro muy particular, aunque también con un carácter muy difícil de domesticar.
Por ello estos conejos no eran adecuados como animales domésticos. En ese momento es cuando entra en escena la raza de conejos belga, que ayudó a crear un conejo un poco más grande, pero con el mismo color de pelo y un temperamento mucho más fácil de manejar. Los cruces sucesivos intentaron rebajar el color del animal, sin tocar ese color tan especial.
Las variedades de conejos azules se desarrollan a principios del siglo XX, mientras que las variedades chocolate y lila se produjeron en la década de los 20. Años después nacería el Habana chocolate.
Características del conejo Tan
El color del pelaje original del conejo Tan es una de sus principales características. Su característico negro con toques anaranjados llama la atención y es la clave de que muchos criadores quisieran un “trozo” de este conejo para la creación de razas nuevas.
La raza Tan presenta un cuerpo muy compacto y equilibrado. El rostro y los ojos de este conejo hacen parecer que siempre estén alertas, lo que es un reflejo de su enorme inteligencia y su naturaleza curiosa. A los seis meses de edad los conejos se convierten en adultos y pueden llegar a pesar hasta 2,5 kilos.
Hablando un poco de sus características psicológicas, el conejo Tan es muy inteligente y dulce. Difícilmente encontraremos un conejo de esta raza de difícil carácter, gracias a las muchas selecciones que se hicieron para erradicar ese comportamiento de su ADN.
No obstante esto no quiere decir que sea ideal para cualquier tipo de dueño, porque aunque son pacíficos, es una raza es muy activa que requiere de muchas atenciones y mucho espacio para gastar sus inagotables energías. A pesar de su pequeño tamaño, requieren de más ejercicio que muchas razas de mayor tamaño.
Cuidados de los conejos de raza Tan
Como hemos comentado en el párrafo anterior, son conejos muy activos, por lo que a pesar de su tamaño necesitan de mucho espacio para moverse y gastar fuerzas. Igualmente necesitan pasar muchas horas fuera de la jaula.
Este movimiento fuera de la jaula hace que ésta se ensucie con mayor frecuencia, por lo que tendremos que limpiar la jaula con cierta frecuencia.
Alimentación del conejo Tan
La alimentación de los conejos Tan no difiere mucho de la del resto de los conejos. En la etapa adulta éstos pueden alimentarse de todo el heno que quieran, pero las raciones deben ser controladas.
Ésta no es una raza que tienda a ser obesa, pero si le damos una dieta muy desequilibrada y no le ayudamos a realizar ejercicio, la obesidad también puede convertirse en un problema.