Conejos Himalaya

Perfil del conejo del Himalaya

Los conejos Himalaya fueron una de las primeras razas de conejos que existieron y su origen concreto es desconocido. Es poco probable que éstos provengan de conejos del Himalaya, a pesar de que su nombre nos lo sugiera. Las variedades negras y azules de Himalaya fueron creadas más tarde.

Las variedades de colores lila y chocolate fueron creadas a través de diferentes cruces con diversas razas. Por ejemplo el conejo Himalaya americano chocolate fue creado por el criador californiano Ron Smelt a partir de cruces con conejos English Spots chocolate con ejemplares Himalaya.

Los ejemplares lila, por su parte, fueron creados a través de cruces de conejos himalaya chocolate con otros ejemplares azules, aunque no fue sencillo obtener un color diferenciado del azul para que fuera reconocido como raza propia. Los primeros ejemplares eran muy similares a los azules, con un tono azul claro.

La raza Himalaya tiene un papel importante en otras razas, especialmente en la raza California, como demuestra el aspecto de ésta, similar al Himalaya pero más grande. El California fue creado a través de cruces de ejemplares del Himalaya con otros de Nueva Zelanda y conejos Chinchilla.

Características de los conejos del Himalaya

La raza de conejo Himalaya presenta un tamaño mediano y generalmente es confundido con la raza California, con un cuerpo muy parecido a éste pero más pequeño. El pelaje de su cuerpo es generalmente de color blanco con manchas de color. Los colores reconocidos son negro, azul, chocolate y lila.

Cuando estos conejos se crían en climas más fríos, no es raro ver en su pelaje blanco una ligera pigmentación negra, llegando incluso a encontrarse ejemplares verdaderamente oscuros.

En cuanto a las manchas de las que hablábamos, éstas suelen presentarse en las dos orejas, en las patas, en la cola y en la zona cercana a la nariz. Estas marcas no son fijas y cambian con el paso del tiempo. El frío puede hacer que éstas se extiendas e incluso puede provocar la aparición de nuevas marcas, especialmente alrededor de los ojos y de los genitales.

Y ya que hablamos de manchas, aclarar que un Himalaya puro nunca presentará manchas en la barriga. En caso de tenerlas es que se trata de un ejemplar no puro.

El peso general de esta raza ronda los 1-2 kilos. Los descendientes de esta raza son muy sensibles a la temperatura. Sus ojos son siempre de color rojo, sin importar la edad. El carácter de este animal es muy tranquilo y calmado

Cuidados del conejo Himalaya

Esta raza tiene un pelo relativamente corto, por lo que no requieren un cepillado constante. Una vez a la semana será suficiente para eliminar todo el pelo muerto y cualquier rastro de suciedad pegajosa que pueda presentar.

Como decíamos anteriormente, la raza Himalaya (y principalmente los cachorros) es especialmente sensible a la temperatura. Por esta razón es necesario tomar precauciones en casos de cambios bruscos de temperatura.

Igualmente estos conejos tienen que hacer ejercicio con regularidad para que no se atrofien sus músculos. Para ello necesita de una jaula con espacio suficiente para poder moverse libremente.

Compártelo en tu red social:
Más en Mascotas - Conejos:
Aviso legal Contacto Google+ Facebook