Llegada a casa del animal
Cuando nos llevemos al animal a casa notaremos que el pequeño se muestra alterado y ligeramente nervioso. Adaptarse a su nuevo hogar será un proceso que requiere algo de tiempo, por lo que lo ideal es instalarlo tranquilamente en su nueva jaula y dejarlo solo por un momento.
Con este gesto le dejaremos acostumbrarse a su nuevo entorno tranquilamente y con el paso del tiempo irá aprendiendo sus nuevos hábitos: comer, ir al baño, dormir, etc. Cuando veas que se ha tranquilizado atráele con un trocito de zanahoria y comienza a acariciarlo.
Jaula del conejo
La jaula ideal para un conejo es un espacio amplio y luminoso colocado en un lugar tranquilo pero tampoco demasiado aislado. La temperatura no debe exceder de los 25 grados. Evitaremos igualmente exponerlo a fuentes de corrientes de aire, evitaremos el pleno sol, los radiadores demasiado calientes, estar cerca de la televisión o de una fuente de sonido.
Cuanto mayor sea la jaula mejor para nuestro animal. Sobre todo cuidado con las jaulas no adaptadas al tamaño de nuestra mascota. Una jaula pequeña es la principal causa de desordenes de personalidad y de animales obesos. Los conejos disfrutan moviéndose, jugando y comunicándose con su entorno.
La jaula debe tener compartimentos separados para las diferentes actividades. Las acciones de comer, dormir y hacer sus necesidades deben estar perfectamente diferenciadas. Incluso debemos colocar objetos para el conejo pueda esconderse si tiene miedo o si quiere jugar.
Contacto con otros animales
Si tienes más animales en casa, el contacto de ambos debe realizarse de una forma gradual y siempre controlada. Debemos conseguir que los animales se acostumbren naturalmente al olor del otro. Cuanto más pequeña sea tu mascota (de edad), más rápido se adaptará a los otros animales.
Los primeros días ten mucho cuidado con el comportamiento de los otros animales con él para su protección. Los perros pequeños y gatos adoptarán rápidamente a los conejos como acompañantes.
Alimentación de los conejos
Los conejos se alimentan dos veces al día. Una a primera hora del día y otra al final de la jornada. Dales de comer siempre a la misma hora. La comida se la daremos en un recipiente pesado que no se mueva mientras el animal come. Usa un segundo recipiente para poner a disposición del animal agua dulce y limpia. Ésta debe estar siempre a su disposición.
Heno y hierba de buena calidad deben formar parte imprescindible de la alimentación de nuestro conejo. Un conejo enano adulto pesa alrededor de 1 kilo y debe comer entre 20-50 gramos de alimento por día, dependiendo de su actividad física. Si nuestro consejo es perezoso podemos racionar la cantidad, y si es muy activo podemos darle un poco más.
Presta mucha atención a los cambios bruscos. Experimentar con nuevos platos y sabores inusuales no es una buena idea ya que el conejo necesita acostumbrarse poco a poco a los nuevos sabores.
Manipulación del conejo
Para levantar a un conejo debes hacerlo con una mano desde debajo de su abdomen y luego apoyar la otra en su trasero. Posteriormente lo llevaremos a nuestro pecho, apoyando en él su cabeza y sus orejas.
Realiza movimientos lentos y suaves para no asustar a tu mascota. Nunca levantes al conejo de las orejas, algo que no les gusta nada. Si se coge bien al conejo y con frecuencia desde una edad temprana, la relación de afecto y confianza entre nosotros será perfecta.