Los conejos belier reciben diferentes nombres debido a su principal característica: sus largas orejas caídas pegadas al cuerpo. Por ellas también son conocidos como conejos Mini Lop, Orejas caídas e incluso carneros, ya que sus orejas recuerdan a los cuernos de los carneros.
Pese a que su aspecto es muy atractivo, no son animales especialmente propensos como animal de compañía. Existen pocos criadores de este tipo de conejos ya que sus particulares orejas son un inconveniente para su cría. Además son animales delicados, las hembras son poco fecundas, y criar descendencia de estos conejos no es sencillo.
Su descubrimiento concreto no se conoce actualmente, aunque se sabe que son conejos descendientes de los conejos franceses, ya que se han encontrado referencias sobre ellos en libros de cunicultura del S.XIX. No obstante hay opiniones que afirman que su procedencia proviene de los conejos gigantes de Flandes.
Actualmente existen diferentes variedades de la especie Belier ya que diferentes países crearon sus propias selecciones, cambiando ligeramente sus características.
Características de los conejos Belier
La principal característica del conejo belier ya decimos que son sus particulares orejas caídas hacia los lados. No obstante es importante aclarar que cuando éstos son pequeños las orejas si están erguidas, y van cayendo conforme crecen.
Al hablar de las características de los conejos de orejas caídas lo haremos diferenciando las particularidades de las principales variedades de conejos belier que existen. Según sus características morfológicas podemos distinguir entre:
Conejo belier francés: El belier francés es, por supuesto, originario de Francia. Ésta es una raza de gran peso, variando entre 4,5 y 6,5 kg. Sus orejas son grandes, presentando una envergadura de entre 38 y 45 cm, aunque generalmente esta está en los 42 cm.
Conejo belier inglés: Es originario de Inglaterra. Es una raza de tamaño mediano que se caracteriza por sus orejas excesivamente grandes respecto al tamaño del cuerpo. Sus orejas rondan los 55-64 cm mientras que su peso varía entre 3,5 y 5,5 kg.
Conejo pequeño belier: Este pequeño conejo es originario de Alemania. Su peso varía entre 2,6 y 3,5 kg.
Conejo enano belier: Éste es originario de Holanda. Su peso normal ronda los 1,4-1,8 kg, aunque puede alcanzar los 2 kg.
En las diferentes variedades de conejos belier el color más abundante es el gris, aunque igualmente podemos encontrar pelajes blancos, marrones, negros azulados e incluso manchados. La esperanza de vida de un conejo de este tipo ronda los 10 años.
Cuidados de un conejo Belier
Antes decíamos que los consejos belier son animales muy delicados, por lo que debemos prestarles especial atención, principalmente a su alimentación. Su dieta hasta los cuatro meses debe ser únicamente de heno y pequeños complementos especiales aconsejados por el veterinario.
Poco a poco (y de una forma controlada) iremos introduciendo nuevos alimentos en su dieta, principalmente verduras. Mucho cuidado con la comida industrial, que aunque es un complemente, no debe usarse en exceso. Cuidado también con alimentos como la lechuga, las patatas o el pan. Son alimentos muy pesados para los conejos belier.
El agua por supuesto es fundamental, siempre fresca y limpia, tiene que estar disponible a todas horas del día. Lo ideal son los bebederos de tipo botella, para que no entre en contacto con el agua más de lo necesario.
Igualmente hay que prestar atención a su jaula. Son animales muy inquietos, por lo que necesitan de jaulas grandes para poder moverse con libertad. Coloca en la base virutas de madera o serrín para absorber la orina y minimizar posibles olores.